UY sacará pecho con su producción agrointeligente en la principal feria de frutas del mundo

Bajo la marca sectorial Uruguay Fruits, el país presentará en Fruit Logística 2016 en Berlín, entre el 3 y 5 de febrero, su oferta exportable frutihortícola que se caracteriza por procesos de producción que garantizan la inocuidad de los alimentos y el cuidado de los recursos naturales, además de un modelo de país productivo con equidad... (seguí, hacé clic en el título)

... Uruguay tendrá un stand de 66m2 en el que estarán presentes las empresas nacionales Azul Sereno y Gamorel (arándanos), Frutisur (manzanas) y Caputto, Guarino, San Miguel, Forbel, Urudor (cítricos).
Es la octava vez que el país estará presente en Fruit Logística. La feria es una plataforma fundamental para promover la producción nacional y para conocer las últimas tendencias. Habrá más de 2.700 expositores y se espera la presencia de 65.000 visitantes de más de 80 países.
En 2015, Uruguay exportó más de 100 mil toneladas de frutas por un valor que superó los US$ 90 millones a 50 países, entre los que se encuentran Alemania, Italia, España, Reino Unido, Francia, Suecia, Países Bajos, entre otros.
La industria alimenticia uruguaya cumple con estrictas regulaciones y cuenta con importantes iniciativas en seguridad alimentaria, entre las que se destaca la trazabilidad. En el caso de los cítricos, actualmente están georreferenciados el 100% de los lugares de producción. La trazabilidad de la citricultura está presente en todas las fases de la cadena, desde que la planta se forma, la fruta se desarrolla, hasta que llega al destino de exportación. Esto permite que el consumidor final tenga acceso a la información acerca del manejo a nivel de campo de productos fitosanitarios, nutrición y riego, entre otros, lo que fortalece el concepto de inocuidad.
En cuanto a los arándanos, en los últimos 10 años fue el fruto que más creció en Uruguay en términos de volúmenes producidos y exportados. Actualmente el país ocupa el puesto número 14 en exportación de arándanos a nivel mundial, escalando dos posiciones respecto a 2013. 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.