UY promocionará beneficios a extranjeros y conectividad aérea para captar turistas paraguayos

En el marco de la Feria Internacional de Turismo de Paraguay (Fitpar), la cartera del área de Uruguay promocionará desde su stand los beneficios que ofrece en las compras para los extranjeros en general y los vuelos directos entre ambos países, a la vez que procurará consolidar la transnacional Ruta Jesuítica. En 2016 llegaron 45.437 paraguayos, equivalentes al 1,4 % del total de visitantes.

La ministra de Turismo, Liliam Kechichian, y el director nacional, Carlos Fagetti, partirán este jueves 12 por la tarde rumbo a Asunción, junto con el secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), el jordano Taleb Rifai, quien horas antes será recibido por el presidente Tabaré Vázquez.

El Ministerio de Turismo participará, junto con los gobiernos de Maldonado, Canelones y Montevideo, así como operadores privados, de la cuarta edición de la Fitpar, que se realizará los días 13, 14 y 15 de este mes en el asunceño Centro de Convenciones Mariscal López.

Kechichian dijo a la Secretaría de Comunicación Institucional que en esta feria, la principal del sector en Paraguay, que en 2016 fue visitada por 7.000 personas, la cartera a su cargo resaltará los beneficios ofrecidos a los visitantes extranjeros en Uruguay, que comprenden la devolución del impuesto al valor agregado a las compras turísticas.

Al igual que en otras ferias internacionales del sector, la jerarca reiteró que esta disposición, vigente hasta abril de 2018, contribuye a la competitividad del destino.

En tanto, Fagetti señaló que la presencia de la cartera en Asunción será propicia para consolidar la Ruta Jesuítica, un circuito transnacional que nuestro país comparte con Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia.

En ese sentido, en el marco de la edición 2016 de la Fitpar, representantes de estos países suscribieron un acuerdo de promoción de operadores privados de la Ruta Jesuítica multidestino.

Fagetti informó que este año el Ministerio de Turismo avanzó en acciones destinadas a revalorizar los dos enclaves uruguayos que integran la ruta, la Calera de las Huérfanas, en el departamento de Colonia, y Nuestra Señora de los Desamparados, en Florida. No obstante, manifestó que es necesario un mayor protagonismo de los operadores privados de los distintos países, para que generen vínculos y organicen paquetes turísticos.

El año pasado ingresaron a Uruguay 45.437 paraguayos, el 1,4 % del total del turismo receptivo. En ese sentido, Fagetti afirmó que al Ministerio de Turismo le interesa incrementar la presencia de estos visitantes porque su estadía y gastos promedio son elevados.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.