UTE prevé que el 31% de la electricidad en UY provenga de fuentes eólicas (el año pasado fue 22%)

En 2013 solamente 1% de la electricidad generada en Uruguay era de fuente eólica, el año pasado ya cubrió el 22% y, autoridades de UTE esperan que a fines de este año llegue a aportar 31%.

Este salto fue considerado como “revolucionario” por el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla quien añadió que el cambio de matriz posibilitó que más del 99% de la energía que distribuye UTE en todo Uruguay sea generada en la actualidad por fuentes renovables.

Del total de la electricidad generada el año pasado, solo el 3% estuvo a cargo de las centrales movidas con combustible fósil. La gran mayoría de esa energía se destinó a la exportación, por lo cual más de 99% de la demanda uruguaya se cubrió con fuentes renovables.

En lo que va de este año, las cifras son similares, con ventas a Argentina y Brasil y con un aporte de energía térmica mínimo.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.