Uruguayan breakfast: los infaltables leche, café y mate

Equipos Consultores realizó el estudio "Percepciones y hábitos asociados al desayuno en Uruguay" para Frigorífico Modelo y su marca Dairyco. El mismo afirma que el 62% de los uruguayos desayuna entre 6 y 7 veces a la semana y el 46% lo hace solo. En Montevideo desayuna el 65% de la población, mientras que en el interior el 60%. Claramente el desayuno es un hábito que se hereda y además para el que hay que tener tiempo, esto responde a la cantidad de gente que desayuna según su edad y el resultado es que el 75% que tiene entre 55 años y más desayuna a diario, mientras que las personas de entre 18 años a 29 lo hacen solo el 52%. En términos de sexo, el 68% de las mujeres desayuna entre 6 y 7 veces mientras que de hombres lo hace el 55%.

Según la encuesta la comida que consumen los uruguayos con mayor frecuencia es el almuerzo en un 75%, seguido del desayuno con 62% y la cena con 61%. En cuanto al tiempo que se toma la gente para desayunar en promedio se le dedica 24 minutos a esta comida. El 85% de los uruguayos tienen el hábito de comer la primera comida del día en su casa, 11% desayuna en el trabajo, 1% en su lugar de estudio y 1% en el auto o el ómnibus.
¿Qué comemos? La gran mayoría de los uruguayos desayuna leche, café o mate. Estas tres encabezan la lista de bebidas que las personas tomaron en su último desayuno, según el relevamiento realizado por Equipos Consultores entre 14.500 personas. Solo 14% toma jugos de fruta preparados en casa, y 5% jugos de fruta comprados prontos. Entre los alimentos, el primer lugar lo ocupan las tostadas, los dulces, las mermeladas, el pan envasado y la manteca. En sexto lugar aparece la fruta, con el 19% de los consultados. El consumo de cereales se encuentra aún por debajo, con 15% de los entrevistados, al igual que los bizcochos.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.