Uruguayan breakfast: los infaltables leche, café y mate

Equipos Consultores realizó el estudio "Percepciones y hábitos asociados al desayuno en Uruguay" para Frigorífico Modelo y su marca Dairyco. El mismo afirma que el 62% de los uruguayos desayuna entre 6 y 7 veces a la semana y el 46% lo hace solo. En Montevideo desayuna el 65% de la población, mientras que en el interior el 60%. Claramente el desayuno es un hábito que se hereda y además para el que hay que tener tiempo, esto responde a la cantidad de gente que desayuna según su edad y el resultado es que el 75% que tiene entre 55 años y más desayuna a diario, mientras que las personas de entre 18 años a 29 lo hacen solo el 52%. En términos de sexo, el 68% de las mujeres desayuna entre 6 y 7 veces mientras que de hombres lo hace el 55%.

Según la encuesta la comida que consumen los uruguayos con mayor frecuencia es el almuerzo en un 75%, seguido del desayuno con 62% y la cena con 61%. En cuanto al tiempo que se toma la gente para desayunar en promedio se le dedica 24 minutos a esta comida. El 85% de los uruguayos tienen el hábito de comer la primera comida del día en su casa, 11% desayuna en el trabajo, 1% en su lugar de estudio y 1% en el auto o el ómnibus.
¿Qué comemos? La gran mayoría de los uruguayos desayuna leche, café o mate. Estas tres encabezan la lista de bebidas que las personas tomaron en su último desayuno, según el relevamiento realizado por Equipos Consultores entre 14.500 personas. Solo 14% toma jugos de fruta preparados en casa, y 5% jugos de fruta comprados prontos. Entre los alimentos, el primer lugar lo ocupan las tostadas, los dulces, las mermeladas, el pan envasado y la manteca. En sexto lugar aparece la fruta, con el 19% de los consultados. El consumo de cereales se encuentra aún por debajo, con 15% de los entrevistados, al igual que los bizcochos.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.