Uruguay tiene la primera cámara binacional con África de América Latina.

Hace un mes, un grupo de empresarios uruguayos fundó la Cámara de Comercio Uruguayo-Africana, que contó con el apoyo de las embajadas de Sudáfrica y Egipto, las únicas con representación en el país. El objetivo es promover relaciones comerciales beneficiosas tanto para Uruguay como para los países africanos, “de un modo justo, ético y no discriminatorio” aseguran. La cámara binacional es la primera en América Latina y está presidida por Luis Taboada. El primer vicepresidente es Sergio Bañales, la secretaria Mechtild Staher; el segundo vicepresidente Johannes Van Eeden; y el tesorero Álvaro Lecueder.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.