Uruguay será el primer país de Latam en universalizar servicios de cuidados para niños de tres años

El presidente Vázquez informó que en este período se construirán 140 Centros de Atención a la Infancia y la Familia (Caif) y 44 jardines por parte de la Administración Nacional de Educación Pública (Anep). Destacó que Uruguay será el primer país de América Latina que universalizará la oferta de servicios de cuidados para niños de tres años. “En el marco del Sistema de Cuidados, en el año 2020, todos los padres y madres que deseen enviar a sus hijos a un servicios de cuidados, podrán hacerlo”, sostuvo.

Vázquez afirmó que 8.800 niños de cero a tres años han ingresado a distintos servicios de cuidado infantil; de ellos, 3.800 de uno y dos años concurren a Caif, 4.600 de tres años, a centros de la Anep, y 400 obtuvieron becas para guarderías privadas.

En tal sentido, el presidente puntualizó que a este ritmo Uruguay será el primer país de América Latina en lograr universalizar la oferta de servicios de cuidados para niños de tres años. “En el año 2020 todos los padres y madres que deseen enviar a sus hijos a un servicios de cuidados, podrán hacerlo”, subrayó.

El presidente Tabaré Vázquez afirmó que desde el año 2015 hasta la fecha se construyeron 35 Caif, y se ampliaron 41 centros. Agregó que el Gobierno trabaja para abrir en este quinquenio un total de 140 Caif gestionados por el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (Inau) y 44 jardines por parte de la Anep. “Tenemos que cuidar a nuestros niños y niñas porque es el mayor tesoro que podemos tener”, apuntó.

Por su parte, la ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi, expresó que el Sistema Nacional Integrado de Cuidados está en marcha y desplegado en todo el país con todas sus herramientas. Recordó que la ley que se aprobó en el Parlamento en noviembre de 2015 consagró el derecho a ser cuidado, el cual es una necesidad para todos los seres humanos, que acompaña el desarrollo vital, y que hasta ahora era una tradición cultural que cumplió en la mayoría de los casos las mujeres.

Arismendi mencionó que la ejecución de las tareas de cuidados tiene consecuencias en la vida de quienes cuidan, como es el caso de las adolescentes que, al tener hijos, suspendían su concurrencia a los centros de estudios. Al respecto, puntualizó que el Sistema de Cuidados, junto con la Administración Nacional de Educación Pública, está abriendo salas de cuidados (de calidad) para hijos de estudiantes, experiencias que se realizan en Canelones, Montevideo y Río Negro y que se seguirán implementando en todo el país.

La ministra destacó el cumplimiento de los compromisos asumidos para la primera infancia con la apertura de los Caif, las casas comunitarias de cuidados y los centros de atención para los jóvenes que concurren a centros educativos, acciones que están plasmadas con una mejor distribución en espacios de calidad y con una mayor cantidad de recursos humanos en la Rendición de Cuentas.

En tal sentido, mencionó que a consecuencia de la evolución de cuidados de calidad, se están desarrollando nuevas carreras, como la de educador de primera infancia, acreditada por el Ministerio de Educación y Cultura para trabajar en las salas de tres años y en los jardines, lo que aporta al cumplimiento de metas que fueron establecidas para el año 2020.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.