Uruguay se sube a la movida de autos eléctricos de Meli (con UES como partner)

Mercado Libre impulsa a todos sus socios estratégicos en la región a ir por el camino de una logística sustentable, sobre todo con el uso de autos eléctricos en toda Latinoamérica. En Uruguay, el proyecto es en acuerdo con UES, el partner logístico de Meli en el país.

En el marco de una estrategia organizacional vinculada con el cuidado del medioambiente, Mercado Libre impulsa a todos sus socios locales al uso de autos eléctricos, fundamentalmente en el último tramo de los envíos, lo que permitiría alcanzar una logística cada vez más sustentable.

En Uruguay, el socio estratégico para llevar esta idea adelante es UES. De hecho, a partir de la semana próxima ya estarán circulando por las calles de Montevideo tres camionetas eléctricas de la empresa UES, que estarán identificadas con el branding amarillo distintivo de Mercado Libre.

Según Rafael Hermida, country manager de Mercado Libre Uruguay, “el crecimiento del e-commerce y la expansión de las soluciones de logística generan también un aumento de nuestro impacto ambiental”, agregando que “las camionetas que sumó UES en Uruguay son el primer paso que marca nuestro compromiso, en los próximos años, de crecer en el camino de la movilidad sustentable”.

Por su parte, Fernando Rama, director de UES, señaló que “es fundamental la energía limpia e incorporar vehículos eléctricos en nuestra red de distribución es una parte clave de este proceso”, remarcando el hecho de “ser pioneros para la industria logística regional en la incorporación de este tipo de vehículos a nuestra flota y así continuar apostando a la innovación, ahora también desde la sustentabilidad”.

Estos avances van en línea con la estrategia integral de ambiente y sustentabilidad de Mercado Libre en toda la región, vinculada a la reconversión de la matriz energética tanto en movilidad sustentable como en el proceso de la incorporación de energías renovables en sus oficinas y centros de distribución.

La idea es que en una primera etapa, tanto en Brasil, México, Chile y Uruguay, Mercado Libre refuerce este proyecto con el uso de más de 70 vehículos eléctricos que se suman a la flota actual.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.