Uruguay empezó a exportar energía eléctrica a Brasil

Debido al acuerdo de interconexión de ida y vuelta, Uruguay comenzó ayer a exportar electricidad a Brasil, primero lo hará por Rivera, y, a partir del 11 de mayo, por la estación convertidora de frecuencia construida por UTE en Melo.

“Hace cuatro años que el país no importa ese tipo de energía y hace dos que le vende muy bien a Argentina, aproximadamente 10 % de la generación nacional", destacó la ministra Carolina Cosse.

Las negociaciones surgidas gracias a la inversión pública por la que se instaló una estación convertidora de frecuencia de UTE en Melo, preparada para una potencia importante de traslado, posibilitaron iniciar este martes los envíos de electricidad a Brasil", informó el portal del Ministerio de Industria, Energía y Minería.

La transferencia energética se realiza en estos días desde Rivera, debido a que Brasil está efectuando el mantenimiento de algunos de sus equipos. No obstante, se prevé que la venta se concrete desde Melo a partir del 11 de este mes, lo cual permitiría habilitar una mayor potencia.

"Creo que es un paso muy importante en la consolidación de Uruguay como exportador de energía”, destacó Cosse.

Agregó que el acuerdo de interconexión con Brasil es de ida y vuelta, aunque actualmente ese país procura comprar a precios convenientes, ya que enfrentó un período de sequía, mientras que para Uruguay es muy importante abrir un segundo destino de exportación.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.