Unas 4.000 personas lograron un 25% de ganancia anual por acciones en el Parque Eólico Valentines

Diez meses después de adquirir a través de SURA Asset Management Uruguay una participación en Areaflin S.A, la empresa que administra el Parque Eólico Valentines, la inversión de 4.000 minoristas se ha potenciado un 25% en dólares por la cotización que alcanzan en la actualidad las acciones en el mercado secundario.

Días atrás se realizó una reunión informativa en la Bolsa de Valores de Montevideo para presentar la evolución del proyecto con cierre a junio de 2017, la cual contó con la presencia de más de 250 inversores minoristas, una participación significativamente mayor al encuentro realizado en mayo pasado.

En diciembre de 2016, 10.054 inversores aportaron US$ 44.000.000 al desarrollo del Parque Eólico Valentines. 4.000 de ellas invirtieron montos que oscilaron entre US$ 100 y US$ 2.000, siendo cerca de 600 las que adquirieron el mínimo. Estas personas llegaron al mercado de valores a través de SURA Asset Management Uruguay, que fue el único distribuidor minorista masivo de acciones a través de Redpagos, en una iniciativa que marcó un hito en materia de democratización del ahorro.

Gerardo Ameigenda, VP Wealth & Asset Management de SURA Asset Management Uruguay, destacó la importancia de abrir puertas a todos los uruguayos para que se sumen al mercado de valores. “Las emisiones, junto con el Fondo de Ahorro Básico (FAB), son instrumentos que nos permiten ofrecer alternativas de ahorro e inversión al público minorista. El Parque Eólico Valentines generó una oportunidad para quienes tienen capacidad de ahorro pero muchas veces no encuentran formas accesibles para canalizar su dinero. Estamos orgullosos de viabilizar estas herramientas financieras tan necesarias para apalancar el desarrollo del mercado de capitales”, indicó.

La realización de reuniones informativas constituye un paso complementario esencial para completar la innovación impulsada por SURA a través de Redpagos, ya que permiten trabajar sobre la educación financiera del público minorista, que puede evacuar sus dudas y seguir la evolución de sus ahorros.

El reparto de utilidades entre los accionistas está previsto para  abril de 2018.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.