Unas 4.000 personas corrieron la Maratón de MVD (hubo un 40% más de mujeres respecto al 2016)

Una marea azul de 4.000 personas copó la rambla capitalina desde el amanecer en lo que fue la cuarta edición de la Maratón de Montevideo, la fiesta deportiva organizada por la intendencia departamental, que tuvo a adidas como main sponsor.

A diferencia de años anteriores se corrió en modalidad de circuito cerrado —competencia certificada por la International Association of Athletics Federations (IAAF)— que tuvo como punto de partido y finalización a la Intendencia de Montevideo.   

Julio Saroba se consagró campeón en esta oportunidad. Alcanzó los 42 km en un tiempo de 02:31:05. Lo acompañaron en el podio Richard Sosa, quien obtuvo el segundo puesto y Edivado do Prado, quien finalizó la carrera en tercer lugar. Entre las mujeres, la ganadora de maratón fue Nelly Portillo, quien completó el recorrido en 03:01:04 y fue seguida por Soledad Morlio y, en tercer lugar, por Leticia Moroso.

Por otro lado, la media maratón de 21 kilómetros tuvo como ganador al atleta de elite adidas Andrés Zamora, quien recorrió esa distancia en 01:07:58, seguido por Cristian Zamora, y completó el podio Gaspar Geymonat. Para la misma distancia, la vencedora fue la atleta de elite adidas Karina Fuentealba con un tiempo de 01:20:58, en segunda ubicación quedó María Luján Soto también atleta de elite adidas, y el tercer puesto fue para Natalie Bengoa.

En la categoría Silla de ruedas el ganador fue Eduardo Dutra, y en categoría No videntes, Álvaro Pérez, quienes en ambos casos recorrieron los 42 kilómetros de la competencia.

“Estamos felices de culminar con éxito la cuarta edición de la Maratón de Montevideo. Cada año son más los corredores que se suman a este evento, especialmente  mujeres, cuya participación aumentó 40% en relación a la anterior edición. Esta competencia, para nuestra satisfacción se ha transformado en un clásico del running local. Apoyar estas iniciativas deportivas y la práctica del ejercicio para mejorar la salud y la calidad de vida es parte de nuestro compromiso con los uruguayos”, expresó Fernando Colombo, Country Manager de adidas Uruguay, quien participó de la media maratón.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.