Una vez al mes, lo que recaude Easy irá destinado a Hogar del Bebé

La prestadora del servicio de transporte en vehículos particulares Easy Go, selló una alianza con la ONG Hogar del Bebé mediante la cual donará parte del dinero proveniente de sus viajes. El segundo miércoles de cada mes, la compañía aportará a la institución el 10% del monto obtenido por pagos electrónicos y el 25% de lo recaudado mediante pagos en efectivo.

Hogar del Bebé es una organización que, mediante un convenio con el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), atiende a niños de hasta siete años que se encuentran en situación judicial de amparo por vulneración de sus derechos. Es un hogar de tránsito donde los menores de edad viven mientras se reintegran a la familia biológica o van a un hogar en adopción. Allí, educadores, pediatras, psicólogas y psicomotricistas les brindan techo, alimentación, cuidados médicos, educación y recreación.

Según explicó la directora de la ONG, Graciela Franco, el dinero recibido será destinado a la capacitación de los recursos humanos en diferentes temáticas relacionadas a la primera infancia.

“Nuestra función es restituir el derecho de cada niño a vivir en familia. Si bien las necesidades básicas están cubiertas por INAU, es responsabilidad del proyecto conseguir los recursos para asegurar la calidad de vida de los menores. No queremos que el hogar se limite a un lugar donde se cuidan niños, sino que queremos promover el desarrollo cognitivo y psicomotriz de cada uno de ellos. En este sentido, el aporte de Easy es importantísimo porque nos permitirá financiar algunos cursos de musicoterapia y plástica, entre otros, que de otra forma no podríamos hacer”, señaló.

Por su parte, Felipe Vargas, Country Manager de Easy Uruguay, destacó la importancia de la labor de la ONG, que atiende a niños y familias de contextos vulnerables.

“Estamos convencidos de que el apoyo emocional en los primeros años de vida es fundamental para el desarrollo futuro de los niños y adolescentes, por lo que es para nosotros un orgullo poder colaborar con una institución que trabaja arduamente en proporcionar calidad de vida a menores en situación de desamparo en Uruguay. Somos conscientes de que como empresa que desarrolla su actividad económica en el país tenemos la responsabilidad de contribuir para que eso sea posible. Continuaremos trabajando en estas acciones para, entre todos, lograr un país mejor”, afirmó.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.