Una planta made in UY para China (CSI Ingenieros trabaja con la firma más grande productora de alimentos)

La empresa uruguaya CSI Ingenieros dirigió la construcción de la planta de US$ 12.000.000 para la firma más grande productora de alimentos en China y ahora se encuentra capacitando al personal.

En línea con su política de brindar soluciones de talla mundial, CSI Ingenieros está realizando una puesta a punto de las instalaciones y capacitando al personal de la planta de arroz parboiled de alta calidad de China National Cereals, Oils and Foodstuff Corporation (COFCO), una empresa ubicada en el puesto 121 del ranking Fortune Global 500 y líder en procesamiento, producción y comercialización de productos agrícolas y alimenticios en China. La filial está ubicada en la provincia de Jiangxi.

“COFCO es un cliente muy importante por su porte, es emblemático para CSI Ingenieros”, comentó Andrés de Fuentes, jefe de la Unidad de Ingeniería industrial de la compañía. El vínculo nació en el año 2002, cuando la empresa china contrató a la uruguaya para elaborar el proyecto completo y dirigir la construcción de la planta, que requirió una inversión de US$ 12 millones y cuenta con una capacidad de 40 ton/h, siendo una de las más grandes de aquel país.

El vínculo se mantuvo en el tiempo y CSI Ingenieros continuó brindando apoyo técnico a la planta hasta 2013, cuando se detuvo su producción debido a una contracción en el mercado. Este año, el alza en la demanda determinó una nueva puesta en marcha y la empresa uruguaya volvió a ser seleccionada para reactivar la capacidad operativa de las instalaciones y capacitar al personal.

“Nos pidieron una revisión de los parámetros de la planta, una puesta a punto y la capacitación del personal. Para ello enviamos un equipo de cuatro ingenieros, compuesto por un especialista en proceso, otro en mecánica, uno en electricidad y un líder, que encabezó a su vez el proyecto en 2002 y tiene una gran relación con el cliente”, explicó De Fuentes.

El ingeniero destacó además la importancia del camino que emprendió CSI Ingenieros ya hace más de una década en cuanto a “exportación de conocimiento” y el fuerte relacionamiento que se estableció con un mercado y una empresa de tal magnitud. “COFCO es una de las compañías que más factura en el mundo. El mercado chino es gigantesco y desde Uruguay estamos aportando a su desarrollo”, finalizó.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.