Una nueva forma de evaluar tu nivel de inglés llega a Uruguay: TOEIC

TOEIC es la herramienta de evaluación en inglés rendida por más de 7 millones de personas cada año. Son cerca de 14.000 organizaciones, en 150 países, las que utilizan esta prueba para evaluar a sus empleados con fines de reclutamiento, colocación, promoción y capacitación. Llega a Uruguay a través de MK Consultoría y se puede acceder a la misma en los Centros Berlitz e Inc. Estos mismos institutos realizarán en noviembre y diciembre sesiones abiertas a todo público, siendo una ventaja el poder presentarse al examen sin necesidad de preparación previa...

Otro punto a favor para las empresas u organizaciones interesadas, es que pueden realizar una sesión del Examen Institucional, de carácter privado, con sus empleados coordinando previamente día y horario de preferencia.
Por otra parte, MK Consultoría, se encuentra seleccionando nuevos socios para convertirse en Centros Autorizados de Pruebas. El ofrecer dichos exámenes en institutos, universidades y empresas permite a sus estudiantes y empleados desarrollarse a nivel profesional y personal, y también resulta un beneficio para complementar a la oferta educativa, ofreciendo oportunidades de crecimiento en su negocio.
Desde 1979, varias organizaciones de todo el mundo utilizan TOEIC® para contratar, asignar puestos de trabajo y ascender a sus empleados. Posicionándola como la norma para evaluar las habilidades del idioma inglés en el ámbito laboral, ya que brinda un valor agregado para que las empresas y universidades se destacan internacionalmente.
En el ambiente global de hoy, las organizaciones necesitan contar con personas mejor calificadas en sus habilidades de comunicación del inglés para tener éxito. El examen TOEIC® permite la comparación con facilidad y rapidez, de los distintos niveles de habilidad del lenguaje de los candidatos, ayudando así a las empresas a construir una equipo de trabajo más eficaz para competir internacionalmente.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.