Una mención a la potencia de Portones Shopping (premio a la eficiencia energética)

Esta distinción fue otorgada por las acciones realizadas en pos de generar un ahorro de energía. Luego de haber logrado la certificación del Sistema de Gestión de Energía basado en la norma internacional ISO 50001- Energy Managment Standards a comienzos de año. Portones Shopping fue premiado por su trabajo en materia de eficiencia energética: recibió  una mención en el Premio Nacional de Eficiencia Energética... (seguí, hacé clic en el título)

Este premio, que es organizado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), reconoce aquellas iniciativas a nivel nacional que tienen como finalidad la eficiencia energética, el contribuir a una mejora en la competitividad de la economía nacional, además de una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
En ese sentido, Portones fue reconocido en la categoría Comercial y Servicios por varias de sus prácticas que han contribuido a la eficiencia energética, por ejemplo, el ahorro de energía en el uso de escaleras mecánicas. Las mismas cuentan un sensor que detecta al usuario y en ese momento toman velocidad. Cuando no hay nadie utilizándolas funcionan en forma pausada y por tanto hay un gran ahorro energético.También se modificó la iluminación del estacionamiento cambiando las antiguas luminarias de sodio de alta presión por luces led, esto significó un ahorro de casi el 60%.En esas luminarias se instaló un dimer que al bajar el voltaje fuera del horario comercial del shopping genera un ahorro del orden del 20%.

En el interior del shopping la iluminación también funciona de forma eficiente ya que se aprovecha la luz natural que ingresa a través de los lucernarios. Las luces artificiales que necesariamente deben permanecer encendidas están automatizadas mediante un sistema de control inteligente que permite encenderlas por sector, umbral de luz y horarios.
Por su parte IPUSA resultó ganadora en la categoría de industrias. 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.