Una manito del Estado para empresas y emprendedores en electrónica (recibirán $150.000 y asistencia técnica)

La incubadora de proyectos de electrónica del Ministerio de Industria, Energía y Minería, LATU y Antel, denominada Incubaelectro, convoca a emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas vinculadas con la electrónica, a fin de entregar fondos de hasta $150.000 y asistencia técnica para desarrollar sus propuestas en un proceso de incubación de 24 meses. El llamado cierra el 17 de noviembre.

Incubaelectro apoyará a los emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas del sector de electrónica, con un proceso de aprendizaje y respaldo económico que durará 24 meses y brindará acceso a servicios para acelerar la concreción de los planes presentados, según informó Presidencia.

Los beneficios incluirán apoyo técnico y capacitación en electrónica por parte de Antel, acceso a la infraestructura del Centro de Entrenamiento y Desarrollo (CE&D) de Antel, capacitación y consultoría en áreas de gestión empresarial, redes de contactos, propiedad intelectual, marketing y contabilidad, y apoyo en la búsqueda de fuentes de financiamiento a través de la incubadora Ingenio del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU).

Además, los beneficiarios podrán recibir fondos de hasta $150.000 para insumos necesarios para el desarrollo, sujetos a un cronograma de ejecución e hitos.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.