Una empresa con apetito: PedidosYa consolida su expansión en el continente americano

La compañía de pedidos de comida online, PedidosYa  anunció su acuerdo con Appetito24, fundado en 2015, líder en Panamá y en proceso de expansión en Costa Rica.

Respondiendo a una demanda local insatisfecha, Appetito24 comenzó sus operaciones con un servicio de delivery para después anexar como nueva unidad de negocios su propio market-place. Es también propietaria de los derechos exclusivos de importantes marcas como McDonalds, Subway y P.F. Chang, así como la mayoría de las grandes cadenas alimenticias locales en Panamá.

Con esta adquisición, PedidosYa, que fue fundada en 2009, refuerza su presencia en América Central y se consolida como líder en más de 400 ciudades de Latinoamérica donde cuenta con más de 15.000 restaurantes adheridos a la plataforma.

El equipo actual de Appetito24 se mantendrá al frente de las operaciones en Panamá y Costa Rica ahora con el apoyo y la sinergia que aporta PedidosYa para consolidar los mercados y acelerar el crecimiento.

Ariel Burschtin, CEO de PedidosYa, destacó la gran oportunidad que la transacción implica para la compañía. “Sin duda, esto potencia las posibilidades de expansión y de crecimiento de PedidosYa en el mercado del delivery online y nos permite llevar mejores servicios y más opciones a quienes confían en nuestra plataforma“, señaló.

Por su parte Leonardo Zambrano, CEO de Appetito24, comentó: “Vemos enormes oportunidades de crecimiento y estamos sumamente motivados para trabajar en ellas, ahora siendo parte y haciendo uso del apoyo del líder regional PedidosYa y su experiencia“.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.