Un uruguayo que gana el salario mínimo debe trabajar 27 meses para obtener lo que genera el presidente

El salario mensual del presidente Tabaré Vázquez hoy está en $329.026, según salió publicado días atrás en el Diario Oficial. Un uruguayo que gana el salario mínimo nacional —que hoy está en $12.265 —debe trabajar 27 meses para llegar a generar lo mismo que el jefe de Estado uruguayo en un mes.

Según la declaración jurada de Vázquez, que salió publicada en el Diario Oficial, el presidente percibe mensualmente $329.026 por su cargo. Además cobra $62.148 por su jubilación a través de la Caja Profesional y $52.723 por la del BPS.

Si solamente se toma en cuenta lo que genera por su cargo de jefe de Estado, un uruguayo que hoy gana el salario mínimo nacional, es decir $12.265, debe trabajar un total de 27 meses* para alcanzar lo que obtiene Vázquez por su trabajo en un solo mes. Así, tras dos años y tres meses de labor, un uruguayo que gane el salario mínimo obtendría $331.155.

*Con los valores a enero de 2017. Cada año aumenta el salario mínimo nacional.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.