“Un japonés, un amigo”: Mintur apuesta a la llegada de turistas de este mercado

Esta semana arribó al Puerto de Montevideo el buque japonés Asuka II, de la compañía NYK Cruises que fue construido en 1990, el barco procedía de Buenos Aires con 500 pasajeros, en su mayoría de ese origen asiático, y además con 300 tripulantes. Luego continuará su viaje a Río de Janeiro, en coincidencia con los festejos del carnaval más famoso del mundo... (seguí, hacé clic en el título)
 

Según el portal de Presidencia, en su ruta mundial de más de 100 días desde su partida del puerto de Yokohama, se dirigió al sur del océano Atlántico Sur e hizo una escala en la Antártida.
"El mercado turístico japonés es muy exigente, de alto poder adquisitivo y muy requerido. Su apertura constituye una meta para el ministerio", señaló Fagetti, director nacional de Turismo.
Fagetti informó que ese lapso en esta temporada Montevideo recibirá 109 buques de este tipo y Punta del Este 61, que aportarán más de 300.000 visitantes.
En tanto, los marinos del buque Asuka reconocieron la calidad y celeridad de los servicios portuarios, destacaron la proximidad física del puerto con el centro de la capital uruguaya y el valor patrimonial de la Ciudad Vieja.
Los oficiales japoneses no dudaron en calificar el candombe como la mejor danza que presenciaron en el conjunto de las ciudades visitadas hasta la fecha.
Fagetti adelantó que el Ministerio de Turismo hará los máximos esfuerzos para acelerar la próxima recalada del Asuka II, prevista para el año 2019.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.