Un hito en el mercado UY (Fondo Centenario Gestión de Liquidez llegó a su 3° año)

Gestionado por Gletir Corredor de Bolsa, el fondo fue el primero en ofrecer liquidez en 24 horas, cotización diaria y calificación AAA. Hoy sigue siendo una opción clave para invertir en pesos con seguridad y acceso inmediato.  

El Fondo Centenario Gestión de Liquidez, pionero en su categoría en Uruguay, celebra su tercer aniversario consolidándose como una herramienta clave para invertir el dinero disponible de forma segura, rentable y con acceso inmediato. Fue el primero de la familia de Fondos Centenario, gestionada por Gletir Corredor de Bolsa y administrada por Valores AFISA.

El Fondo, auditado por Deloitte, fue diseñado para brindar soluciones de inversión de corto plazo, con bajo riesgo, en pesos uruguayos. Desde su lanzamiento, ha marcado una serie de hitos en el mercado financiero uruguayo.

Fue el primer fondo diseñado para operar con liquidez 24 horas, el primer fondo en obtener la calificación AAA (uy) por parte de Fix SCR Ratings, el primer fondo concebido para distribuirse en una plataforma abierta –incluyendo corredores de bolsa e instituciones bancarias– y el primer fondo en cotizar diariamente en la Bolsa de Valores de Montevideo y BEVSA.

Hoy, el Fondo Centenario Gestión de Liquidez sigue siendo una opción estratégica para personas y empresas que buscan invertir en pesos uruguayos de forma segura y con liquidez inmediata, ya sea para administrar su caja operativa o fondo de emergencia, con seguridad y rendimiento.

En este período, el fondo ha rendido 26,02% neto de comisiones (en pesos uruguayos). Tomado en dólares (Carry Trade) esta rentabilidad ha representado más de un 7% anual.

“Desde su inicio, Fondo Centenario Gestión de Liquidez nació para ser una solución simple, eficiente y transparente para la gestión de liquidez en pesos uruguayos. Tres años después, no solo hemos cumplido ese propósito, sino que nos hemos consolidado como una alternativa reconocida y confiable para optimizar el capital de corto plazo. Seguimos trabajando para transformar la liquidez en oportunidad”, dijo Mónica Saravia, gerente de producto de Gletir.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.