UFC llegará por primera vez a Uruguay (ya fueron programados 7 combates)

El próximo 10 de agosto, la mayor empresa de artes marciales mixtas en el mundo llegará al Antel Arena, para el esperado evento inaugural de la organización en Uruguay. Esta instancia será transmitida por las pantallas de FOX Sports. Las entradas irán desde $ 1.430 a $ 8.910 y estarán a la venta a partir del día 18 de junio en tickantel.

El debut del UFC en Uruguay contará con la pelea en peso pluma entre Enrique Barzola y Bobby Mofett. Por la división peso paja, la número 8 Tecia Torres se enfrentará a la ex participante del Contender Series Brasil, Marina Rodriguez.

Los fanáticos presentes en el Antel Arena también podrán ver un combate explosivo entre dos debutantes peso completo. Ciryl Gane pelea contra Raphael Pessoa Nunes. Otro duelo femenino promete animar a los fanáticos uruguayos: Veronica Macedo vs. Rachael Ostovich, en peso mosca.

Dos contratados del Contender Series Brazil irán cabeza a cabeza el 10 de agosto cuando Rogerio Bontorin se enfrente a Raulian Paiva. Otra participante de Contender Series Brasil también subirá al octágono en Antel Arena. Taila dos Santos hará su segunda pelea en la organización contra la estadounidense Ashlee Evans-Smith.

Para finalizar la lista de duelos ya confirmados para el estreno de la UFC en Uruguay, Geraldo de Freitas se enfrentará a Chris Gutierrez en peso gallo. Los boletos para UFC Uruguay saldrán a la venta el martes 18 de junio. Los precios van desde $ 1.430 a $ 8.910. Se pueden comprar en línea a través de tickantel.   

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.