Todo se transforma: bolsos con cartelería usada (por Ceprodih y Mosca)

Mosca incorporó recientemente un nuevo elemento pensado para mejorar la experiencia de compra de sus clientes. Se trata de bolsos, realizados exclusivamente para Mosca por la ONG Ceprodih - Centro de promoción de la Dignidad Humana - una organización que trabaja con mujeres (y sus hijos) que han sido víctimas de violencia.

El trabajo que realizan en Ceprodih representa una oportunidad laboral para ellas que adquieren conocimientos con los que, junto a apoyos externos, han logrado desarrollar Halo, una marca que se dedica a la producción de una línea de diversos productos de calidad. Estos cuentan con un diferencial adicional: son realizados con lonas recicladas, lo que contribuye a disminuir la huella ambiental.

“En Mosca supimos del trabajo que estaban desarrollando y encontramos dentro de los modelos que ya estaban disponibles un bolso que servía perfectamente a las necesidades de nuestros clientes: transparente, fuerte, cómodo y con doble tira para mayor comodidad”, explica Ana De León, jefe de Marketing de Mosca.

“Las lonas reutilizadas en estos bolsos fueron usadas en campañas pasadas de nuestra marca, nos parece maravilloso que hoy tengan una segunda vida en un elemento que mejora la experiencia de compra de nuestros clientes, y que sido hecho con tanto cariño. El trabajo que hacen en Ceprodih es digno de conocerse”, agrega.

Los bolsos de compra están disponibles en todos los locales de Mosca y han sido estrenados durante esta época de gran afluencia de público debido al inminente comienzo de las clases en todo el país.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.