¡Teléfono para los intendentes! (A través de Barrios Activos, los reclamos llegarán directo a los Municipios)

Ya está disponible en nuestro país la plataforma BarriosActivos.com, un sistema de inteligencia colaborativa a través del cual los ciudadanos pueden reportar incidencias correspondientes al mantenimiento de una ciudad. De esta manera transforman esta plataforma en una estructura virtual de gestión de gobierno y participación ciudadana... (seguí, hacé clic en el título)

Diego Barcia, encargado de Barrios Activos Uruguay, sostiene que con esta plataforma “el ciudadano se comunica con sus pares y con la gestión, y bajo esta nueva dinámica, toda la ciudadanía participa estableciendo necesidades en común y prioridades de resolución”. Así, según apunta Barcia, el sistema está “enfocado en el mejoramiento, eficiencia y efectividad de las políticas públicas, propone al ciudadano hacer un movimiento desde la percepción negativa hacia la participación activa.”
¿Cómo funciona? La plataforma permite al ciudadano reportar necesidades, a través de una tablet o un Smartphone, y realizar propuestas relacionadas con diferentes servicios municipales como alumbrado, vía pública, limpieza, arbolado, seguridad, obras, transporte público, salud y más; agrupados en ejes generales. Estos ejes responden a temáticas, agentes, necesidades y objetivos estratégicos, con el fin de cubrir y ordenar las distintas áreas que integran una ciudad o municipio. Los problemas reportados, son visualizados en un mapa interactivo que permite añadir fotos, videos, comentarios, así como apoyar los reportes de otras personas tanto en la web como en la aplicación y en Twitter en la cuenta @barriosactivos.
Con el objetivo de acercar la información de incidencias reportadas a los responsables de la gestión, cada vez que se registra un reporte en la jurisdicción de un municipio, el sistema de notificaciones automáticas de la plataforma dispara un mensaje al mail del Municipio que se encuentra en la base de datos de Barrios Activos. De esta manera, la plataforma conecta los intereses y necesidades del ciudadano con el gobierno y así notificar a los responsables de la gestión sobre cada problemática reportada en su territorio.
En Uruguay, finaliza Barcia, “BarriosActivos.com propone al municipio optimizar recursos y reducir el gasto público mediante la utilización de un tablero de control para promover un desarrollo sostenible y tomar decisiones inteligentes basadas en la información”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.