Syngenta dice presente en la Expoactiva Nacional

La empresa de negocios en agricultura, Syngenta, desplegará un stand en la Expoactiva Nacional en Mercedes del 15 al 18 de marzo. El compromiso por las buenas prácticas agrícolas, la presentación de sus productos más innovadores y una experiencia de realidad virtual serán los ejes del stand.

La clave para potenciar el rendimiento de las semillas, utilizando de manera adecuada los productos para protección de cultivos, estará a disposición de los productores rurales que se acerquen al stand.

Con una propuesta de vanguardia y para que los visitantes perciban con mayor claridad el efecto de las plagas sobre las plantas y los tratamientos que pueden realizarse, habrá un espacio interactivo donde se los invitará a vivir una experiencia 3D que los trasladará literalmente bajo tierra. Utilizando lentes de realidad virtual, cada uno podrá ver nacer una planta desde la semilla, contemplando su crecimiento y posibles enfermedades.

Además, la empresa exhibirá  su estrategia de sustentabilidad denominada The Good Growth Plan con compromisos definidos al año 2020. Este plan está basado en tres grandes pilares, consistentes en aportar para la generación de más alimentos y menos residuos, más biodiversidad y menos degradación, y más salud y menos pobreza.

En una tercera sección del stand, Syngenta dispondrá sus nuevos productos: Acuron Uno y Cerillo. Acuron Uno es un herbicida desarrollado a partir de un nuevo principio activo para el control de gramíneas y malezas de hoja ancha en maíz, tanto en barbecho como en la etapa de pre-emergencia del cultivo. En tanto,  Cerillo permite controlar las malezas que presentan resistencia al glifosato, como la Conyza o el raigrás tolerante.

El stand podrá ser visitado durante la Expoactiva Nacional 2017, entre las 9:00 y las 19:00 horas.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.