Sura renovó su alianza con Endeavor para impulsar a los emprendedores uruguayos

Convencida de la importancia del emprendedurismo para dinamizar la economía del país, SURA Asset Management Uruguay renovó su alianza con Endeavor.

Hace ya cinco años que la institución financiera respalda los encuentros y charlas que la organización realiza de forma periódica buscando fomentar el espíritu emprendedor, y en esta oportunidad volvió a reafirmar su compromiso.

Dentro de las actividades que SURA apoya se destaca la Cena de Gala anual de Endeavor. Se trata de un importante acontecimiento para el mundo emprendedor, reconocido como el mayor evento de networking del país. Es, a su vez, la oportunidad de recaudación de fondos más grande que tiene la organización.

“Destacamos la importancia del trabajo que realiza Endeavor y por eso hemos decidido acompañarlos un año más. Con nuestro apoyo buscamos que cada vez más personas se animen al desafío de emprender en Uruguay, creando proyectos innovadores y de relevancia para el futuro del país y de las próximas generaciones. Necesitamos personas con espíritu emprendedor, con ganas de crecer, con pasión y coraje. Si ellos crecen crecemos todos”, afirmó Gonzalo Falcone, CEO de SURA Asset Management Uruguay.

Entre otras cosas, SURA es un importante aliado para la promoción del emprendedurismo femenino que busca la reducción de la brecha que separa a mujeres y varones en este sector. Por eso, también acompaña el encuentro anual de género.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.