SURA abrió una nueva sucursal de atención al público en Ciudad Vieja

SURA Asset Management Uruguay eligió la accesibilidad que ofrece el centro de Montevideo para ubicar sus nuevas oficinas, donde comenzó a funcionar un centro de atención especializado para AFAP SURA, los fondos de inversión de AFISA SURA y Corredor de Bolsa SURA.

El nuevo local, ubicado en Plaza Independencia 743, cuenta con un metraje de casi 400 metros cuadrados. Si bien las empresas mantendrán las oficinas administrativas y de gestión en las torres de negocios del World Trade Center (WTC), también ofrecerá esta nueva sucursal para el servicio de atención al público.

“El cambio de locación se debió a una apuesta por  ofrecer mayor accesibilidad y confort a nuestros clientes para brindarles asesoría de acuerdo a sus necesidades”,  sostuvo el CEO de SURA Asset Management Uruguay, Gonzalo Falcone.

La nueva sucursal ofrece a sus clientes tres líneas de negocios: AFAP SURA, considerada la segunda administradora de fondos previsionales del país (en cantidad de afiliados y fondos administrados); AFISA SURA, que administra fondos de inversión locales de oferta pública, fideicomisos financieros y generales y Corredor de Bolsa SURA, que actúa en la Bolsa de Valores de Montevideo.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.