Startup Weekend Montevideo propone 54 horas para generar y desarrollar negocios

La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti) en conjunto con Ingenio organizan la quinta edición de Startup Weekend Montevideo orientada a transformar ideas en emprendimientos concretos, a través del trabajo equipos multidisciplinarios y el apoyo de destacados coaches. El encuentro, abierto a diversos perfiles (desarrolladores, programadores, diseñadores, creativos publicitarios o  estudiantes de negocio, marketing y finanzas, entre otros), se llevará a cabo del 22 al 24 de julio, en la sede de Ingenio, ubicada en el Parque LATU.

En total serán 54 de horas de aprendizaje dedicadas a la generación y desarrollo de oportunidades de negocio. El evento comienza el viernes 22 de julio de tarde, con las presentaciones de las ideas que realizarán los participantes. Luego, a través de una votación, se seleccionarán algunas de las propuestas y se formarán grupos que, entre sábado y domingo, buscarán transformarlas en productos con viabilidad comercial. Finalmente, los equipos expondrán sus proyectos y recibirán una devolución de parte del jurado.
El sitio web presenta información más detallada sobre el Startup Weekend Montevideo 2016, como por ejemplo la agenda del evento, listado de coaches, facilitadores, jurados y sponsors. Además, a través de hashtag #swmvd2016 se difundirán novedades acerca de la actividad.
Por otra parte, en la página también es posible acceder al formulario de inscripción. Hasta el 13 de julio, la inscripción tiene un costo de $ 700 y luego de esa fecha ascenderá a $ 900. Esta edición 2016 cuenta con el apoyo internacional de Google for Entrepreneurs, Eventbrite y .CO y de IBM Uruguay, a nivel local.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.