Somos los 4tos mayores consumidores de shows de camiones monstruo y lucha libre en AR

Los shows que históricamente siempre hicieron furor en Norteamérica comienzan a atrapar a los rioplatenses. Los espectáculos de camiones monstruo, lucha libre y artes marciales mixtas (MMA) arrasan con la venta de entradas en Argentina y los uruguayos somos su cuarto público más importante.

EntradaFan, la plataforma regional dedicada a la intermediación en forma segura entre vendedores y compradores de entradas para eventos y espectáculos, reveló que se ha despertado un gran interés entre el público argentino por el catch tras el anuncio de la llegada para el mes de octubre del espectáculo de lucha libre WWE, programado para los días 19 y 20 de octubre en el Luna Park en Buenos Aires.

“Ha sido realmente sorpresiva para nosotros la curiosidad que despertó entre nuestros usuarios este tipo de espectáculos deportivos, por considerarse más populares en otros países, como por ejemplo México y EEUU. La llegada de WWE ha superado nuestras propias expectativas”, comentó Esteban Carrizo, Jefe de Producto de EntradaFan.

Pero WWE no es el único espectáculo que marca un nuevo interés de la platea argentina: los shows del mes pasado de camiones monstruo, Monster Jam, y de MMA, Arena Tour, son un claro reflejo de que los espectadores van por más. En lo que va del año, el intercambio de tickets para este tipo de shows representa entre un 10% y un 15% del total de las entradas que se han comercializado en la plataforma. Miles de usuarios han consultado, publicado y adquirido entradas para este tipo de eventos.

Si bien Buenos Aires lidera las transacciones a través del market place en un 55%, la plaza de Córdoba ocupa el segundo lugar con un 12% seguido de la provincia de Santa Fe con un 10%. Por su parte, cientos de usuarios uruguayos también se han interesado por este tipo de espectáculos, así, Uruguay ocupa el cuarto puesto en el ranking con un 5% de las entradas comercializadas para dichos shows.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.