Solanas ahora crece alrededor de su laguna cristalina de US$14 M (lanzó Solanas Crystal View)

A solo un año de la inauguración de Solanas Crystal Beach y su laguna de aguas cristalinas –la primera de Uruguay–, el Grupo Solanas, de la mano del estudio Litman Arquitectos, se embarca en un nuevo desafío inmobiliario: Solanas Crystal View.

El emprendimiento, inédito en Uruguay, fue presentado este fin de semana por el presidente del Grupo Solanas, César Raúl Mochón, y el gerente General de Solanas Punta del Este, Alejandro D’Elia, en el marco de la firma de un convenio entre Amaszonas Uruguay y la Intendencia de Maldonado, que apunta al posicionamiento de Punta del Este fuera de temporada.

Solanas Crystal View se trata de un elegante condominio privado que busca captar el espíritu residencial de la zona respetando la naturaleza característica del lugar. Consiste en seis bloques de edificios bajos dispuestos alrededor de Solanas Crystal Beach, la laguna de aguas cristalinas de tres hectáreas con playas privadas artificiales, ubicada dentro del mismo complejo, donde se pueden practicar deportes acuáticos sin motor y disfrutar de un embarcadero, paradores y un gran paseo perimetral.

Los edificios estarán distribuidos en dos grupos de tres bloques cada uno, denominados Sur y Oeste respectivamente. Los bloques de cada conjunto estarán unidos entre sí al nivel de la planta de acceso grupal, mediante un club house común que ofrecerá a los propietarios gimnasios, saunas, vestuarios, salas de juego y soláriums con piscinas abiertas de bordes infinitos que se vuelcan al entorno de la Crystal Lagoon.

El conjunto de baja densidad fue pensado en etapas para generar un crecimiento gradual y cuidadoso del mismo, sin afectar el microclima del lugar.

Todos los apartamentos cuentan con equipamiento de gran calidad, terrazas hacia el exterior con parrillero privado y vistas al parque. Cada bloque edilicio posee cuatro niveles, estacionamientos individuales cerrados y amenities con acceso techado compartidos por grupos de tres bloques.

Según afirmaron desde la empresa, el complejo proyectado no generará impacto ambiental y relaciona armónicamente los factores estéticos, las aplicaciones tecnológicas, la funcionalidad y el medio ambiente.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.