Solanas ahora crece alrededor de su laguna cristalina de US$14 M (lanzó Solanas Crystal View)

A solo un año de la inauguración de Solanas Crystal Beach y su laguna de aguas cristalinas –la primera de Uruguay–, el Grupo Solanas, de la mano del estudio Litman Arquitectos, se embarca en un nuevo desafío inmobiliario: Solanas Crystal View.

El emprendimiento, inédito en Uruguay, fue presentado este fin de semana por el presidente del Grupo Solanas, César Raúl Mochón, y el gerente General de Solanas Punta del Este, Alejandro D’Elia, en el marco de la firma de un convenio entre Amaszonas Uruguay y la Intendencia de Maldonado, que apunta al posicionamiento de Punta del Este fuera de temporada.

Solanas Crystal View se trata de un elegante condominio privado que busca captar el espíritu residencial de la zona respetando la naturaleza característica del lugar. Consiste en seis bloques de edificios bajos dispuestos alrededor de Solanas Crystal Beach, la laguna de aguas cristalinas de tres hectáreas con playas privadas artificiales, ubicada dentro del mismo complejo, donde se pueden practicar deportes acuáticos sin motor y disfrutar de un embarcadero, paradores y un gran paseo perimetral.

Los edificios estarán distribuidos en dos grupos de tres bloques cada uno, denominados Sur y Oeste respectivamente. Los bloques de cada conjunto estarán unidos entre sí al nivel de la planta de acceso grupal, mediante un club house común que ofrecerá a los propietarios gimnasios, saunas, vestuarios, salas de juego y soláriums con piscinas abiertas de bordes infinitos que se vuelcan al entorno de la Crystal Lagoon.

El conjunto de baja densidad fue pensado en etapas para generar un crecimiento gradual y cuidadoso del mismo, sin afectar el microclima del lugar.

Todos los apartamentos cuentan con equipamiento de gran calidad, terrazas hacia el exterior con parrillero privado y vistas al parque. Cada bloque edilicio posee cuatro niveles, estacionamientos individuales cerrados y amenities con acceso techado compartidos por grupos de tres bloques.

Según afirmaron desde la empresa, el complejo proyectado no generará impacto ambiental y relaciona armónicamente los factores estéticos, las aplicaciones tecnológicas, la funcionalidad y el medio ambiente.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.