Sistracking monitorea en tiempo real las carreras de endurance ecuestre

El enduro ecuestre es una disciplina que crece en Uruguay y como tal se va profesionalizando. Viendo ese nicho, la empresa Sistracking lanzó un innovador sistema que permite monitorear las competencias. La nueva herramienta denominada Sistracking Endurance fue lanzada el fin de semana pasado en la estancia La Corona, ubicada en José Ignacio, durante la primera jornada clasificatoria 2012 organizada por Asociación Uruguaya de Enduro Ecuestre. En la prueba de 63 kilómetros fueron utilizados los dispositivos que permitieron seguir en tiempo real todas las etapas de la competencia vía web.

Así los interesados pudieron observar en sus respectivos dispositivos electrónicos, utilizando su acceso a Internet, el desarrollo de la prueba obteniendo información referente a la ubicación y puesto de cada caballo durante el transcurso de la carrera, frecuencia cardíaca, y velocidad de los mismos en tiempo real, así como la distancia entre los competidores. A cada competidor, el sistema le genera reportes en tiempo real, que informan tiempo total de carrera y de cada etapa, distancia recorrida, velocidad promedio, frecuencia cardíaca mínima y máxima, tiempo de recuperación, general y por etapa, permitiendo controlar el tiempo de recuperación de los caballos previa entrada al Vet Check, pudiendo de esta forma analizar el desempeño del animal vinculado al plan de carrera previsto. Otra de las funcionalidades de esta aplicación, es el módulo de entrenamiento, que permite corroborar la ejecución de los Planes de Trabajo diseñados para cada uno de los equinos. Utilizando esta tecnología, el interesado podrá alimentar y consultar diariamente la base de datos de la ficha deportiva de cada uno de los caballos monitoreados.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.