¿Será de color celeste el paraguas? (CAMTUR y Civitatis darán mayor visibilidad a UY)

La Cámara Uruguaya de Turismo avanza en facilitar la incorporación de prestadores de turismo uruguayos a Civitatis, plataforma internacional líder en excursiones.

En el marco de su estrategia para fortalecer y proyectar la oferta turística nacional, la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) viene manteniendo contactos con Civitatis, plataforma internacional líder en la comercialización de excursiones y visitas guiadas en español, con el objetivo de facilitar el acceso de prestadores uruguayos a esta potente herramienta digital de alcance global.

Durante un encuentro reciente, Marina Cantera, presidenta de CAMTUR, y Nicolás Posse, country manager de Civitatis Argentina y responsable de desarrollo de negocios en Chile, Paraguay y Uruguay, delinearon los primeros pasos para incorporar prestadores uruguayos a la plataforma y brindarles acompañamiento técnico e institucional durante el proceso.

“Este acuerdo forma parte de una política estratégica de CAMTUR para ampliar nuestros mercados y seguir generando oportunidades reales de negocio para los prestadores turísticos de todas las categorías. El trabajo conjunto con Civitatis permitirá escalar la visibilidad de nuestra oferta turística, accediendo a una comunidad internacional de millones de viajeros”, afirmó Cantera.

Por su parte, Posse valoró la alianza con CAMTUR señalando que “Uruguay es un destino cada vez más demandado por nuestros usuarios y a través de este trabajo conjunto buscamos incorporar prestadores locales que compartan nuestro compromiso con la calidad, la seguridad y la excelencia en cada experiencia. Estamos convencidos de que hay un enorme potencial para seguir posicionando al país en nuestra plataforma”.

Desde CAMTUR se destaca que esta articulación facilitará la inserción de propuestas uruguayas de calidad en una plataforma que prioriza la curaduría de experiencias únicas, seguras y de alto valor para el viajero.

Civitatis, compañía española fundada en 2008, es líder en la venta de visitas guiadas y excursiones en español por todo el mundo, con más de 95.000 actividades en 4.000 destinos repartidos en 160 países. Desde su fundación en 2008, más de 40 millones de personas han llenado su viaje con los tours de Civitatis.

Uruguay representa un destino de creciente interés para su comunidad de usuarios, por su diversidad cultural, natural y de entretenimiento. Para los prestadores uruguayos, este acuerdo abre una oportunidad concreta para integrarse a un circuito turístico global, mejorar su competitividad y proyectar su propuesta hacia nuevos públicos.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.