Seedstars World llega por tercera vez a nuestro país en busca de la mejor startup uruguaya

El 8 de junio, las mejores startups competirán por representar a Uruguay en el Seedstars Summit y ganar hasta US$1.000.000 en capital de inversión. Además, las startups fintech podrán convertirse en ganadores de BBVA Open Talent 2017 Regional.

Seedstars World, la competencia global de startups en mercados emergentes llega a Uruguay por tercera vez el jueves 8 de junio. Con la misión de colocar atención en emprendedores de mercados emergentes, este año, Seedstars World viajará a más de 13 países de Latinoamérica para identificar los mejores emprendedores en fase inicial y les ofrecerá la oportunidad de ganar hasta US$1.000.000 y una gran oportunidad para establecer contactos con inversionistas y mentores que trabajan por todo el mundo. Los participantes anteriores a nivel mundial han recaudado más de US$61.000.000 en conjunto proporcionando empleo a más de 800 personas.

“Seedstars World es una plataforma que conecta los inversionistas con la próxima generación de emprendedores. Como esta será nuestra tercera vez, organizando el evento en Montevideo y con el apoyo de BBVA, un banco ejemplar en el ámbito de colaboración con startups, el nivel de emoción y las expectativas son muy altas. Hemos escuchado mucho sobre el ecosistema en Uruguay y ahora estamos aquí para ser testigos de la realidad.”, explica Juliane Butty, Manager Regional de Seedstars World.

Por su quinta edición, Seedstars colabora para crear oportunidades entre BBVA y las startups de México, Perú, Chile, Ecuador, Colombia, Uruguay, Brasil y Argentina. Por lo tanto, se recompensará con dos premios en cada uno de esos países.

- Seedstars World Uruguay Prize tiene por objetivo de buscar las mejores startups tecnológicas en fase inicial de todas industrias y que hayan construido un producto mínimo viable, idealmente con tracción existente . El ganador nacional de Seedstars tendrá la oportunidad de participar de una semana intensiva de mentoring y encuentro con inversionistas, con todos los costos pagados en Suiza. La semana concluirá con la gran final de la competencia, donde el Premio Global constituye un capital de inversión de hasta US$500.000.

- Open Talent Uruguay Prize tiene por objetivo buscar las mejores startups fintech de los mercados locales. La 9ª edición de BBVA Open Talent llega este año con más fuerza que nunca y durante el evento, las startups fintech competirán por el título Regional de Open Talent, un premio de 1.000 € en cada evento local y la oportunidad de convertirse en el ganador nacional en el día de la final nacional 8 de junio, Montevideo. Los ganadores nacionales competirán en la gran final Regional (19-20 septiembre, Ciudad de México) por un premio de 30.000 €, la participación en una semana de inmersión en las oficinas centrales de BBVA, en Madrid, y la participación en el BBVA Global Summit. Allí se medirán con el resto de ganadores de las distintas verticales buscando 50.000 € adicionales y convertirse en el gran ganador de BBVA Open Talent.

Las startups pueden aplicar online en la web de Seedstars. Un equipo de evaluadores va a seleccionar las 10 mejores startups que deberán realizar un pitch de 5 minutos, seguido de 5 minutos de preguntas y respuestas con un panel de jurados en el día del evento, el próximo 8 de junio. Para más información sobre el evento y los criterios para aplicar: www.seedstarsworld.com

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.