Se viene una nueva edición del RunIT para los emprendedores

La Cámara Uruguaya de Tecnología de la Información (Cuti), y con el apoyo de Comisión de Apoyo Empresarial,  convoca a emprendedores a participar en una nueva edición de su programa de seguimiento y mentorías RunIT. La iniciativa tiene como objetivo acelerar y fortalecer proyectos de base tecnológica que estén atravesando las etapas de puesta en marcha y desarrollo inicial... (seguí, hacé clic en el título)

Los emprendedores seleccionados en el RunIT recibirán por un período máximo de nueve meses asistencia en las áreas donde necesiten respaldo. Cuti se encargará de viabilizar los canales de comunicación, generando instancias de networking, encuentros con expertos de diversas áreas, y talleres de formación e intercambio con empresarios.
Una vez seleccionados los proyectos, se realizará un evento donde cada emprendedor tendrá un breve lapso de tiempo para presentar su idea ante un panel de mentores. A partir de esta instancia, se formarán duplas de trabajo emprendedor-mentor(es), que se reunirán una vez por mes junto a un integrante del staff de Cuti.
Bruno Nocella, de GoDoWorks, asegura que hay “un antes y un después. El RunIT nos permitió constituirnos como una empresa de software con un único producto bandera y dar el salto cualitativo que necesitábamos, a partir de consejos sumamente ricos y sustentados. Inmediatamente después salimos al exterior y tuvimos la suerte de abrir oficinas en Bogotá (Colombia) y Santa Cruz (Bolivia). Nos ayudó a ordenarnos, enfocarnos y multiplicarnos, además de sentirnos respaldados y parte de la industria”.
El director de la empresa Aliado, Alejandro Martínez, tiene una opinión similar sobre la iniciativa. Señaló que su paso por RunIT fue un desencadenante que le abrió puertas a futuro, construyendo un “proceso enriquecedor” en el que los mentores le brindaron las herramientas necesarias para desarrollar su proyecto, que contaba con carencias en la parte comercial y en el plan de negocios.
Al igual que en los casos anteriores, Matías Viera, cofundador de Programa Uruguay, contó que su empresa “se venía diversificando demasiado”, estaba en un momento de incertidumbre sobre el camino a seguir y el apoyo de gente con experiencia en la industria, que entendiera sus problemas y le aconsejara, fue fundamental. “Nos hicieron ver las fortalezas del negocio, cómo aumentar la rentabilidad, lo que nos permitió abrir nuestras oficinas al público. Además, nos enseñaron a estar alertas y a no cometer los mismos errores que sufrieron otros en el pasado”, afirmó.
Las inscripciones para la nueva edición de RunIT estarán abiertas hasta el domingo 27 de marzo inclusive y se podrán realizar mediante la página web, completando el formulario allí disponible. Si bien no es imprescindible, se valorará que el emprendimiento cuente con un prototipo funcional, que ya se encuentre en la etapa comercial y que presente la recomendación de alguna institución de apoyo.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.