Se viene una nueva edición de Itaú MoWeek con más de 70 showrooms

A casi un mes de la edición número 12 de Itaú MoWeek -que se llevará a cabo el 22, 23 y 24 de abril en el Centro de Reuniones Los Robles del LATU-, el evento ya  cuenta con más de 70 showrooms, stands y espacios de pasarela confirmados.

Esta edición otoño-invierno 2016 se inspira en los conceptos de maduración y contemplación. La moda es, en palabras de la creadora de MoWeek Carina Martínez, “una industria sin chimeneas” que,... (seguí, hacé clic en el título)

... tal como vienen demostrando las últimas ediciones, se encuentra lista para satisfacer las necesidades y deseos del mercado uruguayo y, luego de la experiencia de las rondas de negocios, también para exportar. “MoWeek es una semana de la moda moldeada por las necesidades del mercado local. Tenemos más sueños por cumplir. El diseño uruguayo se encuentra en una etapa de maduración y hay mucho espacio para crecer”, afirma Sofía Inciarte, directora ejecutiva de Itaú MoWeek.

Rosario San Juan, estilista encargada de la producción y dirección artística de la campaña, aporta la base conceptual: “La contemplación es la pausa obligada, que hace cambiar la mirada, refrescar la visión y sumergirnos en lo contemporáneo”.

La diseñadora elegida para la campaña es Margo Baridón, talento ascendente que ya ha participado en showrooms y pasarela, y que tendrá a cargo el cierre de esta edición. “La investigación para el diseño de la colección comenzó a partir de  la arquitectura vanguardista contemporánea. Los estampados realizados presentan miradas distorsionadas de arquitectura moderna y son el puntapié inicial para determinar la silueta. En el diseño de la primera capa (tapados y sastrería) se utilizan materiales nobles con una silueta masculina. El objetivo fue lograr prendas hechas a mano en Uruguay que revaloricen la tradición generando a su vez innovaciones en la moldería y aplicación textil”. 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.