Se viene una feria sobre el aire (enero el mes de los drones)

Este miércoles se llevó a cabo el lanzamiento de la primera expo de drones del país. La feria se desarrollará el 13 y el 14 de enero de 2016, en las instalaciones del Campus, con la participación de expositores de Uruguay y de la región.
Drones Uruguay se realizará en el correr de dos jornadas de enero de 2016 en las que se podrá asistir a: seminarios, zona de exposiciones,  networking, demostraciones de vuelo y carreras de drones... (seguí, hacé clic en el título)

Los expositores darán a conocer las innovaciones en cuanto a los sectores empresarial y comercial, al igual que las tendencias, productos y servicios relacionados con los drones; en tanto, los principales importadores también estarán presentes. En este marco, se hará énfasis en la tecnología aplicada en: agricultura, forestación, seguridad, eventos, monitoreo, salud, medio ambiente y energía eólica, entre otras temáticas.

La actividad estará dirigida a personas que se desempeñen profesionalmente o para los que efectúan entretenimiento personal mediante la aplicación de los drones. Al mismo tiempo, la invitación es abierta a todo público. El precio de la entrada de cada día consistirá en $100 pesos y será a beneficio de la Asociación Civil Maestra Juana Guerra.
El uso de los vehículos aéreos no tripulados se ha extendido en el último tiempo traspasando su origen militar. Actualmente, las aeronaves controladas a distancia ayudan a la ciencia en la exploración geológica, hidrológica, topográfica; aportan al control de incendios, a las actividades de agricultura y al cine, entre otros. En este contexto, la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (DINACIA) estará presente en las dos jornadas para colaborar y orientar a los participantes en cuanto a las normas vigentes.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.