Se viene la solución a desafíos empresariales con el Fondo Sectorial de Innovación Industrial - Enrique Bia

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) realizan el lanzamiento del nuevo Fondo que busca la solución de problemas y/o demandas planteadas por el sector productivo en la forma de desafío, a través del desarrollo de proyectos innovadores... (seguí, hacé clic en el título)
 

 
El Fondo apunta especialmente a solucionar problemas del sector exportador. Se trata de un instrumento que busca generar sinergia y promover la integración y el fortalecimiento del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología con el sector productivo. A partir de este instrumento, se busca construir la cultura de innovación, fomentar la colaboración entre actores de diversos ámbitos y compartir conocimientos para así afrontar los desafíos desde la innovación.
Quienes estén interesados podrán presentar proyectos de dos tipos: desafíos o soluciones a los desafíos. En lo que respecta a los desafíos, se trata de problemas relevantes que afectan la competitividad, eficiencia, calidad en los productos y servicios, etc. de empresas individuales o asociadas. En tanto, las soluciones a los desafíos serán proyectos innovadores presentados por personas, empresas, Centros Tecnológicos, Universidades y diversas Instituciones generadoras de conocimientos, en forma individual o asociadas.
Pueden presentarse empresas de todos los tamaños, radicadas en el país, con la sola exclusión de aquellas incluidas en los regímenes de suspensión tributaria tales como: aquellas radicadas en las Zonas Francas, Puerto Libre, Aeropuerto Libre, Puerto Franco, Depósitos Aduaneros, Tránsito, Zonas Económicas Especiales.
Los proyectos innovadores aprobados serán financiados por los integrantes del Fondo Sectorial y por las empresas proponentes de los Desafíos. El apoyo del Fondo consistirá en aportes financieros no reembolsables de una parte del presupuesto reconocible del proyecto. El dinero aportado por el Fondo Enrique Bia será entregado a la empresa proponente del desafío, quien será la responsable de la ejecución técnica y financiera del proyecto. Las  bases se podrán encontrar en la página web de la ANII.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.