Se viene la 3era edición de InnovAcción, para transformar la industria nacional

Con el diseño y la tecnología como eje central, la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), con el apoyo de la Cámara de Diseño del Uruguay (CDU) y Sinergia Tech, realizará la tercera edición de InnovAcción, una jornada de innovación y diseño para ampliar redes de contactos, crear y transformar el sector industrial nacional.

El evento tendrá lugar el martes 7 de noviembre en el Club de los Industriales de la Cámara de Industrias del Uruguay (Avda. Italia 6101), de 9:00 a 16:00 horas y contará con exposiciones de expertos, presentación de casos y rondas de negocios.

Esta tercera entrega busca resaltar el sentido estratégico del diseño como herramienta para anticipar tendencias en el mercado y como vía para la comunicación de conceptos e ideas a través de productos. A su vez, facilita el acceso a testimonios de empresas y genera espacios de encuentro y conocimiento que favorecen el crecimiento de la industria.

La apertura de la actividad, financiada por el Programa de Fomento de Industrias Creativas de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), estará a cargo de autoridades de la agencia, de CIU, de CDU, ANII, y de Sinergia Tech.

La diseñadora gráfica del Instituto Nacional de Tecnología Industrial de Argentina, Alejandra Vigna, dará una charla sobre las herramientas de diseño para la generación de innovación en la industria.

La siguiente presentación será realizada por un empresario industrial que expondrá el caso de diagnóstico de diseño efectuado por Estudio Muar a la empresa “El Almacén de los Chicos” y contará la experiencia de trabajar con un diseñador en su compañía.

Álvaro Heinzen, reconocido diseñador industrial y director de Kairos & Cronos, desarrollará los puntos clave para la innovación a través del diseño en contextos de transformación tecnológica y consumo.

El encuentro también contará con una exposición de emprendedores de Sinergia Tech que darán a conocer sus experiencias como prestadores de servicios tecnológicos a empresas industriales.

Por último, tendrá lugar una ronda de negocios para que empresarios, firmas de diseño y makers tecnológicos se conozcan y potencien sus saberes a través de un espacio de intercambio.

Por otro lado, habrá una exposición permanente de productos y prototipos que se desarrollará antes, durante y después del evento en el hall de la CIU. También se instalarán stands de instituciones como la ANII, Sinergia Tech, Impulsa Alimentos, CTplas y el Centro de Extensionismo Industrial.

La actividad es sin costo y las inscripciones, cuyos cupos son limitados, se realizan enviando un correo a  cegetec@ciu.com.uy o llamando al 2604 04 64 int. 135.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.