Se viene el momento de regular

(Por Meta Fierro) La edición número 29 de las inigualables Mil Millas se aproxima y días pasados en las instalaciones de Zenex S.A., se llevó a cabo la presentación oficial de la vigesimonovena edición del evento más importante del Club Uruguayo de Automóviles Sport  -CUAS-. 

Una emblemática competencia que reúne a apasionados de los vehículos exclusivos para disfrutar de la sociabilidad y claro está participar y competir en las rutas nacionales contra los cronómetros.

En esta oportunidad el foco está puesto en Colonia recalando en el Hotel Sheraton, que brindará sus instalaciones para descansar y disfrutar de amenas cenas.

Tres etapas son las convenidas para esta 29 edición de las Mil Millas; partiendo desde el Punta Carretas Shopping el jueves 3 de octubre sobre el medio día, pudiendo ir a disfrutar de las más de 120 máquinas a partir de las 9 am, que estarán en parque cerrado.

La etapa 1 será de 280 km; Montevideo, Colonia, pasando por Canelones.

La etapa 2 a disputarse el viernes 4 es la más larga; parte desde Colonia y con objetivo Polideportivo de Mercedes. El retorno en cambio será más cercano a la costa del Río.

Por su parte la tercera y última etapa con algo más de 200 km de recorrido, visitará diferentes ciudades de la zona de Colonia, ingresando especialmente a Tarariras por su centenario y allí rendir un homenaje.

Luego de cada etapa, la organización tiene preparadas diferentes actividades y sorpresas para que los concurrentes se distiendan y disfruten aún más.

Las anécdotas, los cuentos, partidos de truco entre otros puntos, son parte de la premisa de quienes nuclean al CUAS –Club Uruguayo de Automóviles Sport- transformándola en diversión garantizada.



 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.