Se viene “El inversionista”, el juego de educación financiera creado por Sura Afisa

¿Cuánto sabés sobre tipo de cambio o sobre qué instrumento financiero te puede ayudar a acompasar la inflación? Podés “tocar de oído” o confiar en un asesor, pero lo cierto es… (seguí, hacé clic en el título)

... que los uruguayos “de a pie” sabemos poco sobre finanzas. Y ahora, que estamos todos “incluidos” luego de la aprobación de la ley de inclusión financiera, más aun. Por eso, Sura Afisa inventó un toque lúdico para profundizar su política de promoción de la educación financiera través de un juego interactivo llamado “El inversionista” que abrirá, a quienes se animen a intentarlo, la posibilidad de descubrir cómo rentabilizar su dinero.
La dinámica del juego implica registrarse en la web, donde cada participante recibirá $ 1 millón virtual para comenzar a invertir. A partir del 12 de mayo, los jugadores comenzarán a recibir noticias, gráficas e información que podrán utilizar a su criterio para resolver donde colocar su dinero. Cada día, los participantes podrán monitorear su situación financiera virtual. El concurso terminará el 30 de mayo, cuando se dará a conocer el nombre de los ganadores, que serán quienes más rentabilidades hayan generado en sus inversiones.
El ganador recibirá como premio un iPad 4 de 16 GB y US$ 1.000 para depositar en el “Fondo Protección”, uno de los tres fondos de inversión que administra actualmente la compañía. También habrá un iPad para quien resulte en segundo lugar y un LCD de 28 pulgadas para el que obtenga el tercer puesto.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.