Se viene Ciberlunes Edición Día de la Madre 2015

La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti) celebró el éxito del Ciberlunes, una plataforma de e-commerce inspirada en el CyberMonday estadounidense, que dejó un saldo … (seguí, hacé clic en el título)

... altamente positivo en el mercado local. El volumen de ventas se duplicó en los comercios adheridos, llegando a triplicarse en la mayoría de los casos y alcanzando cifras cinco veces superiores a lo habitual en los momentos de mayor movimiento. “Se concretaron miles de transacciones. Hubo empresas que llegaron a vender una prenda por minuto”, informó Marcelo Montado, integrante de la Comisión de E-Commerce de Cuti.

“Los comercios que apostaron por esta modalidad tuvieron una visibilidad que, de haberlo intentado en forma independiente, les hubiese significado un esfuerzo económico mucho mayor. Estas acciones agrandan la torta, generando una suerte de fenómeno colectivo que atrae a una masa mucho mayor de gente a la compra online”, apuntó Montado. Los sitios web de los 25 anunciantes que se adhirieron al Ciberlunes alcanzaron casi un millón de visitas durante la campaña y la mayoría ya confirmó su participación en instancias futuras. Montado indicó que el éxito alcanzado motivó a la Cámara a promover una edición especial para el Día de la Madre. “En 2015 tendremos un Ciberlunes Edición Mamá, por lo que estaremos convocando a las empresas a participar”, señaló. Las iniciativas comerciales interesadas en ser parte de esta innovadora propuesta, pueden solicitar más información a través del correo electrónico ciberlunes@cuti.org.uy.
 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.