Se realizó Expofarma Uruguay, la primera exposición de la industria farmacéutica

Técnicos, científicos y empresarios de la industria farmacéutica de uso humano y veterinario celebraron la primera edición de la Expofarma Uruguay, que contó con un stand del Parque Científico y Tecnológico de Pando (PCTP), un entorno de innovación especializado en química, farmacéutica, biotecnología, nanotecnología y áreas de conocimiento afines, dotado de plantas de desarrollo y escalado piloto, que permiten realizar escalados intermedios y elaboración inicial de nuevos productos.

El congreso, realizado en la Torre de las Telecomunicaciones de Antel, permitió a los participantes intercambiar experiencias, establecer contactos profesionales y empresariales, y conocer los desafíos a futuro de uno de los sectores más dinámicos e impulsores de la innovación y de la investigación en Uruguay.

Las empresas Aravanlabs y Siquimia, el PCTP, la Incubadora Khem y el Instituto Polo Tecnológico de Pando, que junto a otras veinte empresas únicas en el país forman parte del PCTP, acompañaron el evento brindando información y asesoramiento a los visitantes sobre sus servicios y  proyectos en marcha.

“Participar en el primer congreso de la industria farmacéutica y acompañar a las empresas a difundir la importancia de lo que hacen es un honor para nosotros. Celebramos esta iniciativa, que nos beneficia a todos al impulsar el desarrollo de un sector estratégico para el crecimiento del país”, señaló Fernando Amestoy, presidente de PCTP.

El Instituto Polo Tecnológico de Pando constituye una unidad académica de la Facultad de Química de la Universidad de la República que se dedica a la investigación, el desarrollo y la innovación. En tanto la Incubadora Khem, nacida a instancias del mismo centro de investigación, brinda a los emprendedores de las ciencias la infraestructura y apoyo necesario para desarrollar sus empresas.

Siquimia es una empresa que ofrece productos y servicios en el área de la química orgánica sintética, mientras que Aravanlabs trabaja para asegurar la calidad de los alimentos y fármacos producidos a nivel local.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.