Se realizará en Montevideo el primer encuentro de Comunicación Política y Marketing Electoral del Cono Sur

El próximo jueves 15 de marzo llegarán a nuestro país profesionales, académicos y especialistas de la región para debatir en torno a las tendencias actuales de Comunicación y Marketing Político Electoral.

Esta instancia, iniciativa de CREAR Comunicación, se desarrollará en el Hotel Hilton Garden Inn y contará con un intenso programa de actividades del que formarán destacados ponentes provenientes de Argentina, Colombia, Chile, Paraguay y Uruguay, entre otros países. El mismo estará dirigido a políticos, periodistas, funcionarios de los diferentes niveles de gobierno, legisladores, académicos, profesionales, consultores, asesores, empresas de investigación de mercado, agencias de publicidad, medios de comunicación y estudiantes de Uruguay y la región.

El Comité de Programa de esta primera edición estará presidido por Felipe Vergara Maldonado (director de CREAR Comunicación Chile), quien destacó que este primer encuentro servirá para poner a la comunicación política en contexto latinoamericano, compartiendo además experiencias de campañas, sus aciertos pero también desaciertos.

“En un electorado que muchas veces está poco interesado en la política, hay que buscar las estrategias para poder llegar a ese público; pero no solo en lo que tiene que ver con las campañas electorales, sino también a nivel de la comunicación de gobierno, sino sabemos comunicar lo que se está haciendo, la imagen ante la opinión pública generalmente aparece muy distorsionada, en política si uno no habla, alguien va a hablar por uno” señaló.

“Este primer Encuentro de Comunicación Política en Uruguay contemplará visiones y miradas distintas, que permitirán entender porque a veces uno sin siquiera pensarlo, sin siquiera imaginarlo, observa contiendas electorales en las cuales resultan electos algunos candidatos, mientras que otros que tienen toda la performance y la mejor trayectoria terminan quedando por el camino” explicó Vergara.

Este evento anual cuenta con el apoyo de la Cumbre Mundial de Comunicación Política, la Asociación Colombiana de Comunicación Política, entre otras destacadas organizaciones y ha generado gran expectativa en tanto será la primera vez que en Uruguay la comunicación política como disciplina, ingresará a la agenda en año preelectoral.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.