Scotiabank le pone un me gusta a los pagos de MercadoLibre

La semana pasada en InfoNegocios te contamos acerca de la nueva plataforma de pagos de MercadoLibre, Mercado Pago. Ahora te agregamos que Scotiabank se sumó a este cambio de paradigma en las compras online, e hizo un acuerdo que permitirá financiar hasta en 12 cuotas y acceder al 30% de descuento en las primeras compras online con sus tarjetas.

Estos son los primeros de varios beneficios que se desprenden de un camino conjunto que comenzarán a recorrer MercadoLibre y Scotiabank, a partir del lanzamiento del pasado viernes, Mercado Pago.

El carácter disruptivo de la plataforma responde a que con su operativa, se resuelve el segundo eslabón de la cadena del comercio electrónico, al aceptar pagos online y centralizar en un solo lugar, la conexión entre comprador y vendedor, y el pago del producto.

El comprador puede pagar con el medio de pago que prefiera, desde cualquier dispositivo. El monto se acreditará de inmediato y Mercado Pago notificará automáticamente al vendedor para la entrega del producto. El dinero quedará custodiado hasta que el cliente exprese su satisfacción con la compra. El beneficio para el vendedor radica en que, aunque realice una venta a crédito, luego de la calificación del comprador recibirá el monto completo e inmediatamente en su cuenta bancaria.

"Estamos muy felices de dar este paso juntos. Nos da orgullo ser el sostén financiero principal de un proyecto que cambiará las reglas de juego del comercio electrónico local", aseguró Juan Carlos Raffo, gerente de Relaciones Institucionales de Scotiabank.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.