Santander y Farmashop lanzaron juntos una nueva tarjeta de débito

Tras el éxito del lanzamiento de la tarjeta Santander Farmacard crédito y pensando en nuevas soluciones para sus clientes, Banco Santander y Farmashop se unieron para ofrecer una tarjeta de débito.

Entre las prestaciones del nuevo servicio, los usuarios obtendrán un 10% de descuento todos los días en la cadena de farmacias, llegando a una bonificación del 25% en productos seleccionados los días martes, jueves y domingos. Las compras realizadas con Santander Farmacard acumularán puntos canjeables como dinero para futuras compras en los establecimientos Farmashop.

La solicitud de la nueva tarjeta conllevará la creación de una cuenta en Santander con opción a pesos y dólares, accediendo a la tarjeta de débito correspondiente sin costo durante seis meses.

Los clientes accederán a los beneficios de la institución financiera entre los que destacan la posibilidad de realizar en forma sencilla y gratuita débitos de servicios en el estado de cuenta, consultar los movimientos de la tarjeta desde el sitio Supernet o desde la aplicación de Santander, y participar de descuentos en cientos de comercios del Uruguay.

El director comercial de Santander, Esteban Gherardi, manifestó que el acuerdo con Farmashop constituye un paso más en el esfuerzo de la institución por mejorar la experiencia de los usuarios. “Con este lanzamiento buscamos brindar a nuestros clientes beneficios que contribuirán a acercar al público a un sistema financiero más amigable”, explicó.

Los interesados en solicitar la nueva tarjeta podrán hacerlo en cualquiera de las sucursales de Banco Santander e ingresando a la web de Farmashop.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.