¡Santa aventura! (para Civitatis se viene la semana con más demanda de tours)

Civitatis, la compañía líder en la venta de visitas guiadas y excursiones en español por todo el mundo, registró un importante incremento en la demanda de actividades de aventura para realizar el próximo fin de semana largo que coincide con la Semana Santa en los principales destinos de Uruguay.

La plataforma online de visitas guiadas, excursiones y actividades, Civitatis, reveló cuáles son las experiencias más elegidas para realizar en esta época del año en diferentes destinos de la región, principalmente durante Semana Santa, una de las fechas más esperadas por todos para hacerse una escapada de aventura al aire libre.

“Desde opciones como rafting, escalada, paseos en lancha y hasta cabalgatas, las experiencias que combinan adrenalina con naturaleza en los fabulosos paisajes de los enclaves más  turísticos del Conosur encabezan el podio de las más elegidas por los viajeros que contratan a través de Civitatis”, señaló Nicolás Posse, country manager de Civitatis Argentina y business development para Chile y Uruguay.

“Esta tendencia es especialmente significativa por parte de los usuarios provenientes de Uruguay, Argentina y Chile, quienes buscan actividades únicas tanto para hacer en pareja o en familia durante esta época del año en los lugares más demandados de la región”, agregó Posse.

Entre los tours de aventura más solicitados a través de la plataforma de Civitatis se encuentran senderismo por la Laguna Garzón, una caminata recomendada para conocer uno de los entornos naturales y protegidos más atractivos del sur de Uruguay, especial por contar con el parche de matorral psamófilo más importante del país y ser el hábitat natural de curiosas aves autóctonas.

Otro paseo muy elegido es un tour en bicicleta por Punta del Este. La bicicleteada por uno de los balnearios más famosos de la costa uruguaya parte de Playa Brava y recorre sitios emblemáticos como el Paseo de las Américas, el Barco Hundido, Playa El Emir, Playa de los Ingleses y Punta Salina, llegando hasta la Plaza de Gran Bretaña y pasando por el Faro de Punta del Este, la Estación Meteorológica o la Parroquia La Candelaria, finalizando el circuito en el puerto.

La siguiente actividad más elegida es un tour en kayak por el Arroyo San Pedro, que permite disfrutar de esta corriente fluvial ubicada a pocos kilómetros de Colonia del Sacramento a puro remo, en un entorno natural de tranquilidad mientras se descubren especies autóctonas de fauna y flora que tienen como hábitat este rico ecosistema del interior de Uruguay.

Saliendo de Uruguay, las otras aventuras preferidas son en Argentina, como por ejemplo una navegación en las Cataratas del Iguazú, cabalgatas por la Patagonia y rafting en el río Mendoza. Después viene Chile con una escalada en el Cajón del Maipo, trekking hacia las Torres del Paine y tirolina en el Parque Nacional Villarrica.

Vale recordar que Civitatis cuenta con más de 90.000 actividades en 4.000 destinos repartidos en 160 países. Desde su fundación en 2008, más de 40.000.000 personas han llenado su viaje con los tours de Civitatis.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.