Salud y tecnología de la mano de Cuti, MP y Semm

Con el objetivo de promover el bienestar y cuidado de la salud dentro del sector TIC, autoridades de Medicina Personalizada (MP), Semm y la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti) firmaron un acuerdo para estrechar vínculos entre las instituciones, reafirmando la alianza entre salud y tecnología.

MP - Medicina Personalizada es un seguro de salud de cobertura total para personas, que además ofrece asesoramiento médico corporativo a organizaciones mediante la implementación de actividades de evaluación, prevención y capacitación teniendo como resultado la optimización de la productividad de la empresa.

Por su parte, Semm brinda en las diversas compañías asociadas a Cuti sus servicios de medicina extra-hospitalaria, tanto a nivel individual como a través de su propuesta de área protegida, un plan especialmente pensado para empresas, a través de la cual brinda cobertura de emergencia y urgencia en el lugar físico, por parte de un sólido equipo de profesionales.

“Se trata de ofrecer un entorno laboral más saludable, potenciando el desarrollo de la industria TIC y apostando al cuidado de cada integrante de nuestros equipos”, concluyó Leonardo Loureiro, vicepresidente de Global Markets de Cuti.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.