Saceem ayudará a reforzar la red eléctrica de todo el país (trabajará con Terna)

La empresa italiana Terna confió a Saceem la construcción de la línea de alta tensión (500 kV) que conectará la subestación existente de la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) en Melo con la futura subestación de Tacuarembó.

Los pasados días, en Melo, Terna —uno de los principales operadores europeos en redes de transmisión eléctrica— presentó los detalles del proyecto que le fuera adjudicado como resultado del proceso de licitación internacional que abrió UTE a mediados de 2016. Saceem será la firma que estará a cargo de la ejecución de los 214 km de la línea de alta tensión, para la que será necesario construir 557 fundaciones de torres en hormigón.

El proyecto implica la introducción de una importante innovación tecnológica de construcción en la región que se dará al ejecutar las fundaciones de pila con base ensanchada —siempre que el terreno lo permita —. Esta es una técnica que apunta reducir el impacto medioambiental, principal preocupación de la multinacional italiana que opera a nivel mundial dando prioridad a la seguridad y protección del ambiente. Es por esto que, con el propósito de minimizar el movimiento del suelo y cuidar el entorno, Saceem adquirió recientemente la perforadora MAIT HR130, un equipo que permite realizar la tarea con mayor precisión y eficiencia, disminuyendo el consumo de hormigón por torre y el impacto de las excavaciones.

Adicionalmente, la firma uruguaya también está a cargo del montaje de las torres y el tendido de los conductores, el cable guarda y el cable de comunicaciones.

Con la construcción de esta nueva línea de transmisión diseñada por UTE y liderada por Terna, se contribuirá al desarrollo del cierre de un anillo de 500 kV que facilitará la conexión de nuevos proyectos de generación de energía renovable, reforzando la red eléctrica del país. El inicio de las obras está previsto para las próximas semanas, una vez que estén listas todas las habilitaciones correspondientes.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.