Range Rover cumple 50 años (edición limitada de 1.970 unidades)  

(Por Meta Fierro) Range Rover, cumple 50 años de vida (17 de junio) y lo celebra con una edición limitada de 1.970 unidades en el mundo denominada “Fifty”. La cifra es en reconocimiento al año en que se lanzó el Range Rover original. Esta es un vehículo de carrera sobre la base de la lujosa Autobiography.

Estos primeros 50 años fueron para la marca un trayecto de liderazgo en innovación logrando ser pionera en realizar un producto premium con características todoterreno; un verdadero SUV refinado que definió el segmento a lo largo de estas cinco décadas, evolucionando permanentemente conformando así una familia de vehículos premium dotados con tecnologías de vanguardia y capacidades inigualables.

A lo largo de su historia, Range Rover logró cosechar diferentes éxitos y ser partícipe de múltiples hazañas gracias a sus excelentes prestaciones; las cuales la llevaron a ser referencia para el resto de sus rivales.

Fue el primer SUV en contar con un sistema 4WD (tracción integral permanente), y en 1989 fue el primer 4x4 del mundo equipado con frenos antibloqueo (ABS). Fue quién en 1992 se convirtió en el primer 4x4 equipado con un sistema de control de tracción electrónico (ETC) y suspensión neumática electrónica, lo que garantiza la sensación refinada de conducción característica de Range Rover, en todo tipo de terreno. A su vez, en 2012, (la última generación) presenta el primer SUV totalmente fabricado en aluminio, logrando así menor peso, mayor resistencia y eficiencia. Ha cruzado sin dificultades el tapón del Darien (la región más peligrosa e intransitable de América Latina, un verdadero bloque vegetal entre Panamá y Colombia 

También fue el primer vehículo que se exhibió en el Museo del Louvre en París, e incluso ganó el rally París-Dakar dos veces. Ningún otro vehículo combina los altos niveles de lujo, confort y sofisticación con la capacidad todoterreno y el rendimiento en carretera como Range Rover.

Es claro que el vehículo actual destaca diferentes aspectos  en su diseño que es parte emblemática de su raíz, de su origen.

Por su parte esta versión aniversario “Fifty”, presenta dos versiones; una de distancia entre ejes larga y otra corta con motorización diesel, nafta e híbrida enchufable. A su vez los 1.970 propietarios, podrán elegir entre 4 colores especialmente seleccionados, como así la chance muy limitada de acceder a los colores originales de los 70.

Exteriormente presenta detalles exclusivos en Auric Atlas, insignia con la inscripción Fifty, tanto en el exterior como en puntos estratégicos del interior. Una placa central con la numeración del vehículo “1 de 1.970”, infinidad de detalles y llantas de 22 pulgadas. Conformando así el producto más eficiente, conectado, lujoso y capaz producido hasta la fecha por la marca inglesa.

La historia del nacimiento surge a mediados de los 60, cuando el jefe de ingeniería de la compañía de automóviles Rover para nuevos proyectos de vehículos, Charles Spencer (sobrino de los fundadores de Land Rover), ideó un plan para combinar la comodidad de un sedán Rover con la capacidad fuera de carretera de allí, Land Rover, esto es dado que se notaba un crecimiento en la actividad al aire libre como esparcimiento y aventura. Las primeras versiones, solo contaban con 3 puertas, hasta que en 1981, la carrocería paso a tener 5 puertas.

Hoy por hoy está vigente la cuarta generación que amplifica toda la excelencia de sus antecesores en cada uno de los aspectos globales de cada vehículo dentro del lineup de la marca, todo esto avalado con más de un millón de unidades vendidas desde su nacimiento que muestran un trabajo ejemplar.

Si Usted quiere y puede ser parte de dicha familia, en Uruguay, es Grupo Gildemeister el representante e importador oficial.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.