¿Qué sectores tendrán más demanda de empleo y cuáles son las tendencias actuales?

(Por Lucía Etchegoyen) Si bien para la gente de Entrust en el área de Búsqueda y Selección de personal hay incertidumbre, tanto por parte de las empresas como de los postulantes que se encuentran en la búsqueda de un cambio laboral. Las compañías se están mostrando más cautelosas a la hora de contratar y, a su vez, los candidatos tienden a adoptar una actitud más conservadora con respecto al deseo de cambiar de empleo, cuidando su trabajo actual.... (seguí, hacé clic en el título)

La preocupación de la estabilidad se ha vuelto a instalar, cosa que hace un tiempo no pasaba.
No obstante, si bien en el tercer trimestre la demanda de búsquedas descendió, en Entrust tuvimos un aumento de solicitudes en el último trimestre. Estas solicitudes en su mayoría fueron por nuevos puestos de trabajo y no solamente para reposiciones frente a rotaciones de personal.

En cuanto a los sectores con mayor salida laboral en el 2015 por ejemplo hubo un fuerte crecimiento en las empresas de rubros Comercial/Consumo Masivo (22%) y  Servicios (36%).
Para este 2016 desde Entrust que los sectores con más demanda son los vinculados a servicios, logística y consumo masivo. En cuanto a los tipos de posiciones a cubrir, los cargos más demandados han sido los Administrativos, Contables y Financieros en un 40 %, un 26% de cargos Comerciales y Ventas, un 12% en Logística, Supply y Planning, y el 22% en Otras áreas.
Además, los trabajos flexibles y en modalidad home office están creciendo cada vez más. También la conciliación vida personal  y laboral se ha vuelto clave, así como la posibilidad de que la oficina sea cerca del hogar a los efectos de aprovechar los tiempos.

En cuanto a los procesos de selección, la tendencia es hacia la búsqueda activa  de candidatos a través de herramientas on line por lo cual, quienes quieran cambiar de trabajo deben contar con un perfil de LinkedIn atractivo y claro y hacer un uso responsable de las redes sociales. En este sentido hemos tenido bastantes solicitudes por parte de los candidatos de recibir asesoramiento y apoyo en lo que refiere al armado del perfil  online y diseño de cv.
Otra característica del mercado actual es que los trabajos tienden a especializarse cada vez más. Hoy las empresas nos solicitan posiciones que requieren de un alto expertise que no se aprende solamente en la universidad, sino que se adquiere habiendo trabajado en empresas internacionales con negocios similares y altamente organizadas. 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.