Puerto de Colonia se lava la cara apostando a los turistas

La Administración Nacional de Puertos (ANP) comenzó a ejecutar dos obras en la terminal de Colonia del Sacramento, una que comprende la demolición de antiguas estructuras y acondicionamiento del terreno de esa dependencia y la otra refiere al acondicionamiento en locales de la planta alta del edificio ubicado en el muelle de ultramar.

La demolición de este emblemático edificio de la exjefatura del puerto de Colonia, capitanía y demás servicios, hoy instalados en la terminal de pasajeros, constituye una etapa previa para la ejecución de las pasarelas fijas y mangas móviles que integrarán un conjunto de obras que se desarrollan en el área, informó en comunicado la ANP.


Las obras fueron proyectadas para aportar un espacio de confort para el turista que ingrese y egrese de Uruguay, con una playa de estacionamiento de pre-embarque más amplia que la existente. Además, permitirán un desarrollo más dinámico de las operaciones portuarias.


Una vez finalizados los trabajos de acondicionamiento del terreno, se instalarán dos columnas de alumbrado con focos led de 120 vatios cada uno para brindar iluminación en el sector donde antes estaba el edificio.


Desde un punto de vista arquitectónico, la demolición del viejo edificio facilitará una vista más clara de las instalaciones portuarias desde el Río de la Plata, dejando apreciar a la terminal de pasajeros y sus pasarelas actuales y futuras.


Estas obras se enmarcan dentro de las necesidades del personal que trabaja en los servicios que prestan los operadores y la terminal de pasajeros. Incluirán espacios de confort, como la construcción de un comedor cocina con capacidad para recibir a entre cuarenta y cincuenta personas.


El área incluirá piso flotante, mesadas con dos piletas dobles, un sector para la instalación de cuatro heladeras verticales y un sector para la instalación de cinco microondas.


Paralelamente, se construirán dentro del mismo sector vestuarios y servicios higiénicos y una oficina en la planta alta con visión panorámica de toda la operativa de los muelles.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.