Puerto de Colonia se lava la cara apostando a los turistas

La Administración Nacional de Puertos (ANP) comenzó a ejecutar dos obras en la terminal de Colonia del Sacramento, una que comprende la demolición de antiguas estructuras y acondicionamiento del terreno de esa dependencia y la otra refiere al acondicionamiento en locales de la planta alta del edificio ubicado en el muelle de ultramar.

La demolición de este emblemático edificio de la exjefatura del puerto de Colonia, capitanía y demás servicios, hoy instalados en la terminal de pasajeros, constituye una etapa previa para la ejecución de las pasarelas fijas y mangas móviles que integrarán un conjunto de obras que se desarrollan en el área, informó en comunicado la ANP.


Las obras fueron proyectadas para aportar un espacio de confort para el turista que ingrese y egrese de Uruguay, con una playa de estacionamiento de pre-embarque más amplia que la existente. Además, permitirán un desarrollo más dinámico de las operaciones portuarias.


Una vez finalizados los trabajos de acondicionamiento del terreno, se instalarán dos columnas de alumbrado con focos led de 120 vatios cada uno para brindar iluminación en el sector donde antes estaba el edificio.


Desde un punto de vista arquitectónico, la demolición del viejo edificio facilitará una vista más clara de las instalaciones portuarias desde el Río de la Plata, dejando apreciar a la terminal de pasajeros y sus pasarelas actuales y futuras.


Estas obras se enmarcan dentro de las necesidades del personal que trabaja en los servicios que prestan los operadores y la terminal de pasajeros. Incluirán espacios de confort, como la construcción de un comedor cocina con capacidad para recibir a entre cuarenta y cincuenta personas.


El área incluirá piso flotante, mesadas con dos piletas dobles, un sector para la instalación de cuatro heladeras verticales y un sector para la instalación de cinco microondas.


Paralelamente, se construirán dentro del mismo sector vestuarios y servicios higiénicos y una oficina en la planta alta con visión panorámica de toda la operativa de los muelles.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.