Prosegur se pone verde: estrenó su primer automóvil de vigilancia eléctrico

Prosegur, uno de los referentes en seguridad privada a nivel mundial, incorporó a su flota de móviles de vigilancia el primer auto eléctrico, que ya es utilizado en el barrio San Nicolás de Montevideo. La incorporación está enmarcada en su programa de Responsabilidad  Corporativa y es una apuesta a mejorar el servicio cuidando el medioambiente.

“Estamos entusiasmados con la puesta en marcha de esta unidad móvil que esperamos sea un importante diferencial en el servicio que ya brindamos. Las nuevas tecnologías nos permiten seguir innovando y potenciar nuestro trabajo, en este caso desde el punto de vista del cuidado del medioambiente, pero también en materia de seguridad, que es el corazón de nuestra empresa” señaló José Bello, director de Prosegur Seguridad.

La incorporación se enmarca en el programa de Responsabilidad Corporativa que desarrolla Prosegur. La compañía impulsa políticas con compromisos y objetivos de gestión medioambiental, con el propósito de garantizar el cumplimiento de la legislación aplicable.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.